sofista - significado y definición. Qué es sofista
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sofista - definición

Resultados encontrados: 10
sofista         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
sofista         
adj.
Que se vale de sofismas o los utiliza. Se utiliza también como sustantivo.
sust. masc.
1) En la Grecia antigua, se llamaba así a todo el que se dedicaba a la filosofía.
2) Desde los tiempos de Sócrates, este vocablo tuvo significación despectiva.
sofista         
sofista (del lat. "sophista", del gr. "sophist?s")
1 m. Nombre aplicado peyorativamente en Grecia a los filósofos, desde Sócrates.
2 adj. y n. Se aplica al que utiliza sofismas.
Sofista         
Los sofistas (del griego [sophía], y [sophós], «sabio») eran estudiantes y maestros de retórica, que desarrollaron su actividad en la Atenas democrática del siglo V y IV a. C.
Sofistas      
En la Grecia clásica, dícese de quien hace profesión de enseñar la sabiduría. Platón criticará a los sofistas por su formalismo y sus trampas dialécticas, pretendiendo enseñar la virtud y a ser hombre, cuando nadie desde un saber puramente sectorial, como el del discurso retórico, puede arrogarse tal derecho.

Calínico (sofista)         
Calínico, también llamado o apodado Sutorio o Suetorio, a veces conocido como Calínico de Petra (en latín: Callinicus y en griego: Καλλίνικος) fue un antiguo historiador griego de ascendencia árabe, orador, retórico y sofista que floreció en el siglo III.Rome and the Arabs: A Prolegomenon to the Study of Byzantium - p.
Sofista (diálogo)         
El Sofista (Σοφιστής) es un diálogo platónico del periodo tardío del autor: Platón. Es probable que fuera escrito entre 367 y 362 a.
Licofrón (sofista)         
Licofrón fue un sofista cuya procedencia exacta y año de nacimiento y muerte se desconocen. Las fuentes de conocimiento de sus reflexiones filosóficas provienen de Aristóteles.
Dionisio de Mileto (sofista)         
Dionisio de Mileto fue un retórico y sofista de la Antigua Grecia que vivió en el .
Apolonio el Sofista         
Apolonio el Sofista (en griego, Ἀπολλώνιος ὁ Σοφιστής) fue un lexicógrafo del que se ha conservado una obra suya que escribió en griego: Λέξιες Όμηριχαί (Léxico Homérico).

Wikipedia

Sofista

Los sofistas (del griego σοφία [sophía], y σοφός [sophós], «sabio») eran estudiantes y maestros de retórica, que desarrollaron su actividad en la Atenas democrática del siglo V y IV a. C. Se enfocaban en el relativismo, la naturaleza, creación de leyes, la moralidad, conocimiento del lenguaje, la concepción gnoseológica constructivista y el escepticismo respecto al valor absoluto del conocimiento. Su filosofía se conoce a través de fragmentos y testimonios de Platón, Aristóteles y Flavio Filostrato.[1]​ Los filósofos de la naturaleza (physis), los presocráticos, habían elaborado diferentes teorías para explicar el cosmos. Los sofistas y Sócrates van a cambiar el objeto de la filosofía. Ahora, el tema de reflexión es el hombre (nomos) y la sociedad (polis).

Sus detractores (como Platón y Aristóteles) creen que, teniendo en cuenta solo la persuasión de una audiencia, ya sea en asambleas políticas o durante juicios legales, los sofistas desarrollan el razonamiento cuyo objetivo es solo la eficacia persuasiva, y no la verdad, y que como tales suelen contener sofismos (falacias). A pesar de las opiniones negativas, a partir del siglo XIX varios pensadores han tratado de reivindicar a los sofistas.[2]

¿Qué es sofista? - significado y definición